Procede de los colmenares propios que se encuentran situados dentro del Espacio Natural Las Médulas, en los municipios de Carucedo y Borrenes (León), donde se puede distinguir áreas en las cuales es posible reconocer una flora autóctona poco transformada, alejada de fuentes de contaminación, entre la que destaca, por su influencia en el paraje, el castaño, que combinado con matorrales de encina, roble, madroños, alcornoques junto con espino albar, brezos, cantueso y diversas aromáticas, da lugar a una alternancia de floraciones que es la que hace posible la obtención de las distintas mieles multiflorales y monoflorales (Brezo, castaño y mielato) que comercializamos.
En el proceso productivo utilizamos alzas melarias de media alza, con excluidor de reina, que impide a la misma que suba a ovopositar, obteniéndose así una miel de excelente calidad dado que en las alzas no se ha producido la cría de larvas y sólo se han destinado al almacén de miel.
Nuestra producción es limitada, por lo que contamos con aquellas colmenas a las que podemos dedicar toda nuestra atención, con el objetivo de la obtención de un producto de la máxima calidad
Estas mieles no han sufrido ningún proceso de calentamiento ni microfiltrado, son obtenidas mediante la centrifugación en frío de los panales y su posterior decantación. Puede presentar, en su superficie, una fina película blanquecina (partículas de polen) lo que indica que no ha sufrido microfiltración.
Dicho producto cumple con la normativa exigida por la Junta de Castilla y León para el uso de los distintivos de calidad (Marca Natural Red de Espacio Naturales, Artesanía Alimentaria y Tierra de Sabor).
Es una sustancia natural dulce producida por la abeja Apis mellifera a partir del néctar de las plantas, de secreciones de éstas o de excreciones de insectos chupadores presentes en las partes vivas de las plantas que las abejas recolectan, transforman, combinándolas con sustancias específicas propias (enzimas) que depositan en las celdillas, deshidratan y dejan que madure.
Según su origen, se distingue:
Miel de flores o de néctar, procedente del néctar de las plantas (mieles monoflorales y multiflorales)
Miel de mielada, procede en su mayor parte de excreciones de insectos chupadores presentes en las partes vivas de las plantas que las abejas aprovechan.
Está compuesta de diferentes azúcares, sobre todo glucosa y fructosa, así como ácidos orgánicos, encimas y partículas sólidas derivadas de la recolección (polen); su sabor y color variará en función de su origen floral.