10.00€
Los propóleos se pueden definir como una mezcla compleja de origen biológico elaborado a partir de resinas, bálsamos, gomas y otras exudaciones de las plantas, que la abeja Apis mellifera recoge de las plantas y posteriormente modifica, química y físicamente, adicionándoles cera, polen y enzimas entre otros materiales.
En nuestro caso, el propóleo procede de rejillas de uso alimentario colocadas en la parte superior de los cuadros y debajo de la entretapa, las cuales las abejas van propolizando, retirándose a medida que están tupidas.
La tintura de propóleos es exactamente un extracto hidroalcohólico que se obtiene con la “maceración” del propóleo en alcohol etílico de uso alimentario (70º). Las actividades biológicas de sus componentes le confieren efectos antiinflamatorios, antivirales, antifúngicos, antimicrobianos… .
Usos:
Combate las aftas bucales y úlceras; como preventivo de resfriados.
Adultos:
Por vía oral se recomienda no superar la dosis de 5mg por cada kg de peso corporal (25 gotas al día), disuelto en zumo, sobre una tostada… .
Uso externo no hay limitaciones
Niños:
No recomendado para niños menores de 4 años
Según la norma argentina no debe superar la dosis de 150mg/día en menores de 12 años.
No superar la dosis diaria recomendada.
Su consumo no es apto para personas alérgicas a productos derivados de las abejas.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada.
En caso de tomar medicación consultar la incompatibilidad con el consumo de algunos tratamientos médicos.
Desaconsejable en periodo de lactancia.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Se mantendrá a temperatura ambiente, alejado de fuentes de calor y de la luz solar, para evitar su degradación.